Conectar estas dos plataformas es imprescindible si quieres lanzar campañas de Shopping, Performance Max o inventario local. A continuación te explico cómo hacerlo de dos maneras, de forma clara, paso a paso.
Conectar Merchant Center de manera manual (ideal para principiantes)
Si te estás iniciando en el ecosistema Google y manejas pocos productos, el enlace manual es el más práctico. No necesitas saber de APIs ni programación, solo acceso administrativo en ambas cuentas.
- Asegúrate de tener rol de Administrador tanto en Merchant Center como en Google Ads.
- Entra en Merchant Center → icono 🔧 → Apps y servicios / Linked accounts → Link account → introduce tu ID de cliente de Google Ads → Enviar solicitud.
- En Google Ads, ve a Herramientas → Data manager → Google Merchant Center → pestaña Recibidos y aprueba la invitación.
✅ Una vez vinculadas, ya puedes lanzar campañas de Shopping, Performance Max o inventario local usando tus feeds de Merchant Center.
Conectar Google Merchant Center vía API (Content API / Merchant API)
Este método es la caña si gestionas un catálogo grande o quieres automatizar todo el proceso. Vas a conectar cuentas directamente vía programación, sin necesidad de muestras manuales.
Perfecto si gestionas catálogos grandes o cambias mucho inventario:
- Si usas la Content API for Shopping o la nueva Merchant API, añade en la petición el campo
adsLinks
(oadId
) con tu ID de Google Ads. Usaaccounts.insert
para cuentas nuevas oaccounts.update
para cuentas existentes. - Ventajas: actualizaciones en tiempo real, sin subir feeds manuales, menos errores y mejor escalabilidad.
Comparativa rápida
Método | Ideal para… | Ventajas | Requisitos |
---|---|---|---|
Manual | Cuentas pequeñas o principiantes | Rápido, sin código | Permisos de admin en ambas cuentas |
API | Catálogos grandes o dinámicos | Automático, escalable, tiempo real | Conocimientos técnicos y API activada |
Procesos internos y automatización avanzada
Con la ID del Merchant Center y el ID del cliente de Google Ads, puedes generar informes de estado (invitaciones pendientes, enlaces activos, enlaces rechazados) directamente desde la API.
Si eres admin en ambas cuentas, puedes incluso crear enlaces directos sin necesidad de invitaciones, usando CreateProductLinkRequest
.
¿Y Business Manager? Si administras tu ecosistema desde ahí, al conectar Ads y MC el enlace se replica en todas las herramientas dentro del Manager. No podrás desactivar desde la API, pero sí verla.
Si manejas tu negocio con pocos productos y estás empezando, el enlace manual te sirve y te lleva de la mano. Si gestionas catálogos grandes o quieres ahorrar tiempo y evitar fallos, la vía API es obligatoria: velocidad, sincronización y escalabilidad total.